1. Enseñar y aprender con ordenadores: una revisión de los métodos de enseñanza con tecnologías digitales.
En el siglo XX Skinner propuso el concepto de “máquinas de enseñar”.
Hoy en día los avances en el campo del multimedia, en las telecomunicaciones y en el internet, han dado buenos resultados y se ha ido incrementando.
Existen tres teorías de aprendizaje para los métodos de enseñanza con ordenadores:
- CONDUCTISMO: es la enseñanza asistida por ordenador (EAO) multimedia en CD-ROM, cursos online.
Principalmente se basa en el aprendizaje por recepción.
- PROCESAMIENTO
INFORMACIÓN: su método de enseñanza son los sistemas tutoriales, hipermedia adaptativos.
Se basa en que el ordenador adapta la formación al sujeto.
- CONSTRUCTIVISMO: su método es, proyecto LOGO, videojuegos, simulación, webquest, círculos de aprendizaje.
Y se basa en material organizado en torno a problemas y actividades de cada alumno, aprendizaje por descubrimiento.
Todos los métodos de enseñanza anteriores son ejemplos del uso de ordenadores como “maquinas” que permiten individualizar la enseñanza como lo menciona Skinner.
La tecnología hoy en día tiene una gran potencia, porque aumenta la motivación de los alumnos, hace que sea más atractiva la clase y también les hace más fácil la comprensión ya que actualmente los jóvenes crecen usando las tecnologías es raro el joven que hoy en día no sepa usarlas.
Los usos educativos de los ordenadores empezaron con la aparición del EAO (Enseñanza Asistida por Ordenador).
La EAO propone la individualización de la enseñanza mediante el ordenador, o sea que el alumno adquiera los conocimientos de forma autónoma y que cree su propio ritmo de aprendizaje.
La EAO es un proceso en el que se transmite o presenta el conocimiento automatizado.
-APRENDER CON ORDENADORES A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA: EL PROYECTO LOGO DE S. PAPERT.
El proyecto LOGO pretende que el alumno pueda manipular y gestionar el ordenador según sus intereses y sus experiencias, de tal manera que éste cree su propia información, que la pueda guardar y así revisarla cuando él desee y pueda hacer los ajustes que él quiera; en pocas palabras que el alumno sea quien controle la maquina.
En sí, lo importante es que el alumno pueda desarrollar un proceso de aprendizaje activo, para que éste tenga la capacidad de crear sus conceptos sobre algunos temas.
- LOS SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTES Y LOS HIPERMEDIA ADAPTATIVOS.
Pretende generar programas educativos basados en la inteligencia artificial.
El enfoque de sistema tutor inteligente, es la evolución de la enseñanza asistida por ordenador en cuanto a que tenga la eficacia de enseñar al alumno.
- LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS UTILIZANDO LOS RECURSOS DE INTERNET.
Hoy en día existen dos métodos a través del uso de internet que hace que el aprendizaje por descubrimiento y la colaboración entre alumnos crezca. Éstos son el WebQuest y los Círculos de aprendizaje.
La WebQuest son estrategias de aprendizaje por descubrimiento, lo desarrollan los alumnos a través de la www.
La WebQuest es la investigación a través de la web, es muy simple de usar y hace que los usen el internet de forma educativa, porque al momento de usarla se vuelven investigadores para su propio aprendizaje.
Básicamente es una exploración dirigida, que termina con la producción de una página web, donde se publica el resultado de una investigación.
LOS CÍRCULOS DE APRENDIZAJE
Son un modelo de enseñanza que apoya el aprendizaje cooperativo en el aula y se fundamenta en cinco principios básicos:
1. La organización de la clase como un grupo de alumnos.
2. Uso de tareas de aprendizaje para investigaciones de grupo de naturaleza cooperativa.
3. Intervención de la comunicación entre alumnos y estimular las habilidades de aprendizaje.
4. El profesor es solo un guía para cada uno de los grupos.
5. El alumno da a conocer sobre su trabajo al resto del grupo.
2. LA FORMACIÓN A DISTANCIA: DE LA ENSEÑANZA POR CORREPONDENCIA AL E-LEARNING.
El e-learning es un proceso de enseñanza-aprendizaje, usando las TIC. Es el uso de las tecnologías multimedia para mejorar el nivel de aprendizaje.
El e-learnin o educación online, se les ofrece a personas que están en diferentes partes del mundo, o que por distintos motivos no pueden asistir a las aulas convencionales.
Esta red nos hace ver que el profesor ya no es la única fuente de conocimientos.
Permite a los alumnos buscar, investigar, reelaborar información y hace que el alumno sea más autónomo.
E-LEARNING EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACION SUPERIOR.
El internet permite el desarrollo de variadas actividades de enseñanza utilizando: www, e-mail, chat, videoconferencias. Cuando están organizadas por una universidad se le llama Campus Virtual.
Un campus virtual hace posible que el profesorado pueda diseñar y publicar sus materiales didácticos de la materia, también le permite realizar actividades en la red como debates entre los alumnos y tutorías electrónicas.
La integración de los ordenadores en la enseñanza universitaria presencial o convencional tiene dos objetivos: uno es que los alumnos tengan acceso a información, documentos y materiales de estudio de la materia; y dos es la posibilidad de hacer uso de las nuevas tecnologías como una herramienta para la comunicación profesor-alumno.
Esto no quiere decir que el uso de internet debe ser la única alternativa, ni tampoco quiere decir que va a sustituir a la enseñanza presencial, si no que se debe tomar como un complemento para el mejoramiento tanto del alumno como del profesor.
Anna Patricia Peñúñuri Martínez.
Español 01.
No hay comentarios:
Publicar un comentario